Erupción dental y sus alteraciones

1800 1200 Lorente Ortodoncia en Zaragoza

La erupción dental es el proceso asociado al crecimiento por el que los dientes emergen a través de las encías y se desplazan hasta su posición funcional en la boca. Aunque se trata de un fenómeno común, puede presentar variaciones que afectan a la salud bucodental y al desarrollo de la mordida, principalmente en niños y adolescentes.

¡Te contamos en qué consiste la erupción dental, qué alteraciones pueden producirse y cómo tratarla!

¿Qué es la erupción dental? 

La erupción dental es un proceso que se produce dos veces en la vida: primero, con los dientes temporales o de leche, y más tarde con los dientes permanentes o definitivos.

La erupción dental de los dientes temporales o de leche comienza alrededor de los 6 meses de vida y completa su desarrollo aproximadamente a los 3 años de edad. Para entonces, la boca del niño cuenta con un total de 20 piezas dentales: 4 incisivos centrales, 4 ndo su inicio con la erupción del primer molar definitivo. Este diente emerge detrás del segundo molar temporal sin que sea necesario que otro diente caiga para dejarle paso.

A partir de este momento, se presenta la dentición mixta, en la que conviven en la boca tanto dientes temporales como permanentes. Cada diente de leche será reemplazado por su correspondiente diente definitivo, con la excepción de los molares temporales, que serán sustituidos por premolares permanentes.

El proceso de erupción dental definitiva suele completarse entre los 12 y 13 años.

Alteraciones comunes de la erupción dental

Algunos pacientes pueden experimentaincisivos laterales, 4 caninos y 8 molares.

La dentición permanente comienza a los 6 años, marcar alteraciones en la erupción dental, lo que afecta tanto la estética como la funcionalidad de los dientes. Las alteraciones más comunes son:

  • Erupción retardada: Los dientes emergen más tarde del tiempo esperado.
  • Erupción ectópica: La erupción dental se produce fuera de su posición natural. Esto puede generar complicaciones como el retraso en la salida de otros dientes y una reducción en el espacio disponible en la arcada dental. Si no se corrige de manera espontánea, será necesario intervenir con tratamiento en la clínica.
  • Hipodoncia o agenesia dental: Ausencia congénita de uno o más dientes permanentes. La agenesia más frecuente suele ser de alguno de los terceros molares.
  • Impactación dental: El diente queda atrapado dentro del hueso y no puede erupcionar. Suele ocurrir con los caninos o las muelas del juicio.
  • Dientes supernumerarios: Se trata de dientes que no forman parte de la dentición temporal o permanente y que erupcionan en un número excesivo. Suelen extraerse para evitar problemas, como la maloclusión.
  • Microdoncia: Son dientes que tienen un tamaño más pequeño del que deberían. Pueden combinarse con agenesias del mismo diente del lado opuesto de la boca.

¿Cómo solucionar los problemas de erupción dental?

En Lorente Ortodoncia realizamos un estudio clínico, radiografías 3D y análisis del desarrollo dental para determinar si existe alguna alteración y cuál es el tratamiento más adecuado.

Entre los tratamientos más comunes se incluyen:

Ortodoncia interceptiva

Aplicamos la ortodoncia infantil en la etapa de dentición mixta para corregir los problemas dentales en niños. 

Este tipo de ortodoncia ofrece multitud de ventajas para la salud bucodental de los niños:

  • Detección a tiempo de alteraciones en la erupción dental: Permite identificar si un diente va a erupcionar desviado, con retraso o no saldrá por sí solo.
  • Guía el desarrollo correcto de los dientes: Ayuda a que los dientes permanentes erupcionen en una posición correcta, corrigiendo la alineación desde el principio.
  • Evita complicaciones futuras: Al actuar temprano, se pueden prevenir apiñamientos, maloclusiones y tratamientos más complejos en la adolescencia.
  • Aprovecha el crecimiento óseo infantil: La ortodoncia interceptiva utiliza el desarrollo natural del niño para facilitar la erupción adecuada de los dientes.
  • Reduce la necesidad de extracciones: Favorece que todos los dientes tengan suficiente espacio para salir, disminuyendo la posibilidad de necesitar extracciones en el futuro.

Extracciones selectivas

En casos de dientes supernumerarios o falta de espacio, es necesario extraer dientes temporales o permanentes para permitir que la erupción dental de los dientes restantes se produzca con normalidad.

Expansión palatina

Cuando hay falta de espacio y existe una falta de desarrollo transversal del maxilar, la solución sería la expansión del paladar. Este tratamiento permite ampliar la parte superior de la boca, creando el espacio necesario para que los dientes erupcionen en la posición adecuada.

Cirugía de fenestración dental

Cuando el diagnóstico tridimensional revela que uno o varios dientes presentan una erupción ectópica que no va a resolverse de manera espontánea, puede ser necesario realizar una intervención quirúrgica menor denominada fenestración. Este procedimiento consiste en descubrir quirúrgicamente el diente incluido para permitir su tracción ortodóntica. La planificación se realiza mediante técnicas digitales que nos permiten conocer con precisión la localización del diente, la cantidad de hueso que lo recubre y su relación con otras estructuras anatómicas. Gracias a ello, se diseñan protocolos de actuación individualizados y conservadores, priorizando siempre la integridad de los tejidos periodontales.

En Lorente Ortodoncia contamos con ortodoncistas especializados y formados para la realización de este tipo de cirugía menor. La fenestración se lleva a cabo en la clínica bajo anestesia local, tiene una duración de entre 20 y 30 minutos y el postoperatorio es rápido y bien tolerado, con mínimas limitaciones en la vida diaria. En nuestra experiencia, la tasa de éxito es muy alta. El hecho de que la cirugía la realice el propio ortodoncista presenta grandes ventajas, como la precisión en la planificación de la tracción del diente incluido o la elección del mejor método para dirigir el diente a su posición correcta, además de aumentar la eficiencia en las citas del paciente y disminuir considerablemente el tiempo que tarda en erupcionar el mismo. 

¿Notas que los dientes de tu hijo están tardando en salir o crees que no lo están haciendo en la posición correcta? Agenda una cita en Lorente Ortodoncia para que estudiemos su caso y detectemos si existe alguna anomalía en su erupción dental. ¡Estaremos aquí para ayudarte!

¿Buscas un ortodoncista
en Zaragoza?

Pide una cita informativa con nosotros, valoraremos tu caso y te asesoraremos sobre el mejor tratamiento de ortodoncia para ti.