Sensibilidad dental: Causas y remedios

1800 1200 Lorente Ortodoncia en Zaragoza

La sensibilidad dental es un problema común que afecta a entre el 20% y el 35% de la población, generando molestias que pueden dificultar actividades cotidianas como comer o beber. 

Conocer las causas de la sensibilidad dental y los tratamientos disponibles es clave para prevenir y combatir este trastorno, mejorando la calidad de vida de quienes lo padecen. ¡Te contamos las causas de la sensibilidad dental y te damos algunos consejos prácticos para aliviarla!

¿Qué es la sensibilidad dental?

Podríamos definir la sensibilidad dental como un dolor dental interno y puntual que aparece al ingerir alimentos o bebidas frías.

Este trastorno está causado por la exposición de la dentina, la parte interna del diente. La dentina tiene unos tubos diminutos llamados «túbulos» que contienen los extremos de los nervios y están llenos de líquido. Cuando ingerimos alimentos o bebidas frías, ácidas, o dulces, pueden provocar que este líquido entre en movimiento y esto hace que nuestros dientes sientan ese pinchazo breve y agudo.

Sensibilidad dental: causas principales

Existen diferentes factores que pueden causar sensibilidad dental. Entre las causas más comunes de exposición de dentina destacamos:

  • Cepillarse demasiado fuerte: Cepillarse con mucha fuerza o con un cepillo de cerdas muy duras con el tiempo puede desgastar el esmalte de los dientes. A su vez, este cepillado agresivo puede provocar también la retracción de las encías.
  • Bruxismo: Si rechinamos o apretamos los dientes al dormir o durante el día se puede ir desgastando el esmalte y dejar expuesta la capa de dentina.
  • Encías retraídas:  La retracción de las encías, ya sea por edad o cepillado inadecuado, puede dejar al descubierto las raíces dentales, aumentando la sensibilidad.
  • Consumo de bebidas ácidas: Las bebidas como refrescos, zumos cítricos o vinagres desgastan el esmalte, exponiendo los túbulos dentinarios.
  • Pasta dental abrasiva: Cepillarse con una pasta dental con componentes muy agresivos también erosiona el esmalte.

¿Puede la ortodoncia provocar sensibilidad dental?

La sensibilidad dental durante un tratamiento de ortodoncia ocurre por varios motivos relacionados con los movimientos dentales y los cambios que experimentan los tejidos orales. Estas son las principales causas:

  • Movimientos dentales: Durante el tratamiento, los aparatos ortodónticos (brackets, alineadores, etc.) ejercen fuerza sobre los dientes para moverlos hacia su posición deseada. Estas fuerzas generan presión en el ligamento periodontal (el tejido que conecta los dientes con el hueso). Esto puede provocar inflamación y una mayor sensibilidad en los dientes.
  • Alteraciones en el esmalte: En algunos casos, los brackets o alineadores pueden aumentar la exposición de zonas vulnerables del esmalte, especialmente si hay una higiene deficiente o descalcificación (pequeñas lesiones blancas). Esta exposición puede hacer que los dientes sean más sensibles a estímulos como el frío, el calor o los alimentos ácidos.
  • Inflamación de las encías: Los aparatos ortodónticos pueden dificultar la limpieza adecuada, lo que puede provocar acumulación de placa y, en consecuencia, gingivitis (inflamación de las encías). Esto no solo causa sensibilidad en las encías, sino que también puede aumentar la sensibilidad en los dientes cercanos.
  • Cambios en el flujo sanguíneo: El movimiento dental afecta la circulación sanguínea en los tejidos del ligamento periodontal. Esto puede causar cierta inflamación y sensibilidad temporal, especialmente en los primeros días tras ajustar los aparatos.
  • Pérdida de protección natural: Si hay recesión gingival durante el tratamiento, parte de las raíces dentales pueden quedar expuestas. Las raíces no están cubiertas por esmalte, sino por cemento radicular, un tejido más sensible.

¿Cuándo es normal y cuándo preocuparse?

  • Normal: La sensibilidad ligera a moderada es común, especialmente después de ajustes del aparato o al inicio del tratamiento. Suele disminuir en unos días.
  • Alerta: Si la sensibilidad es intensa, persistente o se acompaña de dolor localizado, puede ser un signo de problemas como caries, descalcificación, o una inflamación severa.

Si experimentas sensibilidad, es importante mantener una buena higiene bucal y consultar con tu ortodoncista si los síntomas no mejoran.

Si ya tengo sensibilidad dental, ¿puedo ponerme ortodoncia?

Tener sensibilidad dental no es una contraindicación para comenzar un tratamiento de ortodoncia. Sin embargo, es importante tener en cuenta que durante el tratamiento, la sensibilidad puede intensificarse debido a la presión que se aplica sobre los dientes y las encías, lo que podría ocasionar molestias adicionales mientras se mueven las piezas dentales. 

En Lorente Ortodoncia, recomendamos una consulta previa con tu ortodoncista para evaluar cómo las causas de la sensibilidad dental podrían afectar tu tratamiento. Nuestros especialistas te ofrecerán soluciones personalizadas para reducir la incomodidad y asegurarte de que puedas llevar a cabo el proceso de ortodoncia de la manera más cómoda posible.

Cómo disminuir la sensibilidad dental con ortodoncia

Aunque la sensibilidad dental no puede eliminarse por completo, te damos algunos consejos para disminuir las molestias en la medida de lo posible: 

Cepillado suave

Una de las principales causas de la sensibilidad dental es el cepillado agresivo. Por eso, utiliza un cepillo de dientes de cerdas suaves y cepilla tus dientes y encías con delicadeza, evitando aplicar demasiada presión.

Evita las bebidas y alimentos demasiado fríos o calientes

Consumir bebidas o alimentos muy fríos o muy calientes pueden ser causa de la sensibilidad dental. Trata de evitarlo o consumirlos a temperatura ambiente.

Evitar el uso de palillos de madera para limpiar los dientes

Evita el uso de palillos de madera para limpiar los dientes, puesto que pueden dañar las encías y el esmalte dental, así como causar irritaciones o lesiones en la boca. En su lugar, utiliza herramientas diseñadas específicamente para la higiene bucal, como los cepillos interdentales o el hilo dental.

Mantén una correcta higiene dental

Sigue unas instrucciones correctas de cepillado y utiliza pastas específicas para la sensibilidad dental. Estas tienen una composición agresiva y con partículas que obliteran los túbulos dentinarios para mejorar tu sensibilidad.

Evita los alimentos duros o pegajosos

Los alimentos pegajosos pueden generar presión extra en los dientes y agravar la sensibilidad dental. Recomendamos evitarlos en tu dieta durante el tratamiento de ortodoncia.

Utiliza cera dental

Si la causa de tu sensibilidad dental son tus aparatos ortodónticos, usa cera dental para proteger la mucosa bucal y aliviar las molestias.

Te ayudamos a identificar las causas de tu sensibilidad dental y a reducir el malestar durante tu tratamiento ortodóntico. ¡Te esperamos en Pº de la Constitución, 29, Zaragoza!

¿Buscas un ortodoncista
en Zaragoza?

Pide una cita informativa con nosotros, valoraremos tu caso y te asesoraremos sobre el mejor tratamiento de ortodoncia para ti.